El 30 de junio se celebra el Día de la Amistad Hispano-Filipina,
símbolo del momento en que ambos países se respetaron y admiraron, algo que aún
hoy permanece envuelto en la leyenda.
Magallanes fue el primer europeo que pisó las Filipinas, a las
que llamó “Islas de Poniente”, pero el actual nombre se lo debemos a Ruy López
de Villalobos (Málaga 1500 – Isla Ambon 1544) que en 1543 capitaneó una expedición
por el archipiélago y se lo dedicó al hijo del Rey, que por entonces sólo tenía
15 años, y que pasaría a la historia como Felipe II.
Durante años se estableció un intercambio económico y
cultural entre ambas tierras, representado por la ruta de ‘El Galeón de Manila’ que afianzó en Filipinas el idioma español,
muchas de nuestras tradiciones y, sobre todo, el cristianismo. En la ruta
contraria trajo a España modas y costumbres Orientales. Sin duda Filipinas fue
durante décadas una tierra próspera y mucho más avanzada que el resto del sudeste
asiático, lo que la llevó a ser la primera en iniciar un proceso de
independencia. Nada hacía presagiar a finales del siglo XIX que la relación
entre Filipinas y España pudiera resultar amistosa, sin embargo, ocurrió.
En junio de 1898 un grupo de 50 soldados españoles se refugiaron
en la iglesia del pueblo de Baler y aguantaron durante 337 días el asedio de
los filipinos. En ese tiempo los sitiadores pasaron de ser insurrectos, a
formar el primer gobierno filipino. Éstos utilizaron todos los medios para
vencer, y convencer, a los españoles de la inutilidad de su lucha. Finalmente,
tras pasar casi un año defendiendo la posición, los españoles descubrieron la
verdad y se rindieron, sin embargo, para entonces ya habían entrado en el terreno
de la leyenda y todos los conocemos como “Los últimos de Filipinas”.
Los filipinos no los trataron como a prisioneros, ni
siquiera como a soldados derrotados, no, los aclamaron como a héroes, e incluso
el General Emilio Aguinaldo, primer Presidente de Filipinas, el 30 de junio de
1899 ensalzó a aquellos soldados por «su
lealtad y caballerosa valentía». Es precisamente esa fecha la que se eligió
como Día de la Amistad Hispano-Filipina, y desde 2003 cada año se celebra como
símbolo de respeto y admiración entre ambos países.
Oh my goodness! Amazing article dude! Thank you, However I am encountering difficulties with your RSS. I don't understand why I am unable to subscribe to it. Is there anybody having the same RSS issues? Anybody who knows the solution can you kindly respond? Thanks!! capitalone com login
ResponderEliminar